Si quieres mejorar la seguridad de tus sesiones online y navegar de forma que todos tus datos vayan a ser encriptados y protegidos de la mejor manera que la tecnología actual nos brinda, es posible que quieras contratar un servicio VPN.
Para crear una cuenta de VPN, sigue estos pasos:
1- Elige un proveedor de VPN confiable: hay muchas opciones en el mercado, así que investiga sobre las características de cada uno y elige el que mejor se adapte a tus necesidades. Desde nuestra experiencia, si buscas una excelente conexión y multitud de países para elegir, te recomendamos ExpressVPN.
2- Regístrate para obtener una cuenta: una vez que hayas seleccionado un proveedor, regístrate para obtener una cuenta. Es posible que debas proporcionar información personal, como tu dirección de correo electrónico y un método de pago.
3- Descarga e instala el software de VPN: después de registrarte, descarga e instala el software de VPN en tu dispositivo. Este software se encarga de establecer la conexión con los servidores del proveedor.
Como hemos mencionado, una de las formas de proteger nuestros datos es encriptando cada byte enviado y recibido en nuestras sesiones gracias a una red VPN como ExpressVPN, CyberGhostVPN, NordVPN y tantas otras redes virtuales privadas de pago que ofrecen un servicio premium.
Iniciar sesión en la VPN y navegar online
Inicia sesión en la aplicación VPN: una vez instalado, inicia sesión en la aplicación VPN con tu nombre de usuario y contraseña.
Selecciona un servidor: escoge un servidor ubicado en el país desde el cual deseas aparentar estar conectado. Algunos proveedores de VPN ofrecen servidores específicos para tareas particulares, como el acceso a contenido bloqueado o la privacidad.
Conecta a la red VPN: una vez que hayas seleccionado el servidor deseado, conéctate a la red VPN. Tu dispositivo se conectará a los servidores del proveedor y todo el tráfico de internet que envíes y recibas pasará a través de estos servidores.
Ahora, estarás navegando seguro y protegido en internet. Recuerda desconectar de la VPN al terminar de navegar.
Nota: No existe una única «manera correcta» de crear una cuenta VPN y puede haber variaciones de acuerdo al proveedor, sin embargo los pasos son similares a los mencionados anteriormente.
10 razones para contratar una VPN online
- «Mantén tu privacidad y evita el seguimiento en línea»
- «Accede a contenido restringido de forma segura»
- «Protege tu información financiera al comprar y hacer transacciones en línea»
- «Evita la censura y navega libremente por Internet»
- «Bloquea los anuncios y las ventanas emergentes»
- «Protege tu dispositivo en redes WiFi públicas no seguras»
- «Oculta tu dirección IP y apariencia en línea»
- «Encrypta tu tráfico de internet para mayor seguridad»
- «Mejora tu experiencia de juego online»
- «Usa servicios de streaming de forma segura y accede a contenido de otros países»
Paso a paso para crear una cuenta VPN
Paso 1: Elige un proveedor de VPN confiable: investiga sobre las características de diferentes proveedores de VPN y elige el que mejor se adapte a tus necesidades.
Paso 2: Visita el sitio web del proveedor de VPN: una vez que hayas seleccionado un proveedor, visita su sitio web para obtener información sobre los planes y precios disponibles.
Paso 3: Haz clic en «Registrarse» o «Suscribirse»: en la página de inicio del sitio web del proveedor, busca el botón «Registrarse» o «Suscribirse» y haz clic en él.
Paso 4: Proporciona tus datos de registro: en la página de registro, ingresa tus datos personales, como tu nombre, dirección de correo electrónico y método de pago.
Paso 5: Verifica tu correo electrónico: después de completar el formulario de registro, verifica tu correo electrónico para obtener un enlace de activación de la cuenta. Haz clic en el enlace para activar tu cuenta.
Paso 6: Descarga e instala el software de VPN: una vez que hayas activado tu cuenta, descarga e instala el software de VPN en tu dispositivo.
Paso 7: Inicia sesión en la aplicación VPN: una vez instalado, inicia sesión en la aplicación VPN con tu nombre de usuario y contraseña.
Paso 8: Selecciona un servidor: escoge un servidor ubicado en el país desde el cual deseas aparentar estar conectado.
Paso 9: Conecta a la red VPN: una vez que hayas seleccionado el servidor deseado, conéctate a la red VPN. Tu dispositivo se conectará a los servidores del proveedor y todo el tráfico de internet que envíes y recibas pasará a través de estos servidores.
Recuerda que la interfaz y los pasos pueden variar dependiendo del proveedor y la plataforma, pero en general el proceso es similar.
Es importante notar que existen varios proveedores de VPN en el mercado con características y precios diferentes, así que es recomendable investigar y escoger el proveedor que mejor se adapte a tus necesidades.